
Drímar - 2
Rodolfo Martínez
Novela, ciencia ficción, space opera, cyberpunk
Ilustración de cubierta: Maciej Garbacz
Diseño de cubierta: Sportula
Primera edición: Noviembre, 2021
ISBN: 9788418878060 — 444 páginas — 22,00 €
LA EDICIÓN DEFINITIVA DE UNA DE LAS MÁS PREMIADAS SAGAS DE LA CIENCIA FICCIÓN ESPAÑOLA
Hace trescientos años, el ejército de Dios cayó sobre una humanidad desprevenida, enzarzada en una guerra absurda que amenazaba con destruir la galaxia, y puso fin al conflicto. Y a muchas otras cosas. Dios lleva todo ese tiempo gobernando, dando forma a una nueva humanidad más dócil y adecuada a sus planes. El Imperio que ha construido parece condenado a ser eterno.
Pero no todos están de acuerdo con esa situación. En un planeta aislado y desconocido que un día fue la cuna de la humanidad, Tinúviel y Jormungand esperan y planean. Y, mientras aguardan para construir un nuevo futuro, exploran el pasado que los ha llevado a ser lo que son.
Recuerdan el Cielo antes de que fuera el Cielo, cuando no era más que una estación espacial conocida como la Peonza donde la Confederación de Drímar y el Mandato Sáver jugaban misteriosos juegos de poder e influencia.
Recuerdan a Vaquero, el pirata de la red, y su trágica historia
Recuerdan todo eso y mucho más. Se recuerdan a sí mismos. Saben bien de dónde vienen y con esa información esperan dar forma al incierto futuro al que se encaminan. Por el camino, encontrarán nuevos aliados.
Y quién sabe si algo más.
PREMIO IGNOTUS 1996 A LA MEJOR NOVELA
PREMIO IGNOTUS 1997 A LA MEJOR NOVELA CORTA


![]() |
![]() |
![]() |
![]() |


Candás, 1965
Página personal: https://rudy.sportula.es
A juzgar por su numerosa obra, Rodolfo es uno de los autores más prolíficos del género fantástico y de ciencia ficción en España. Su larga trayectoria como escritor ha sido recompensada numerosas veces con varios premios, como el Ignotus, el Minotauro o el Asturias de novela.
Narrador de estilo dinámico que gusta de la fusión de géneros, en su bibliografía destacan los cyberpunks La sonrisa del gato (1995) y El sueño del rey rojo (2004), o el space opera Tierra de nadie: Jormungand (1996), además de obras de fantasía urbana como Las astillas de Yavé (2014).
Ha escrito varios pastiches holmesianos de corte fantástico. El primero de ellos, La sabiduría de los muertos, es sin duda su novela más reeditada y popular, traducida al inglés, francés, portugués, turco y polaco.
Su producción breve se encuentra recogida en Disfraces parecidos a mi piel (2020).
En La canción de Bêlit (2017) explora la obra de Robert E. Howard y aporta su personal punto de vista a su más famosa creación, Conan el bárbaro.
En 2020 empieza a publicar su obra más ambiciosa, El hueco al final del mundo,que reparte en varios volúmenes.
Vive en Gijón, junto a Felicidad Martínez y las dos gatas de ambos: Rángiku e Íchigo.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |