Propuestas para los Ignotus 2013
Ya que este mes se cierran las votaciones de la primera fase (aquella en la que se eligen los candidatos) de los Premios Ignotus 2013, voy a permitirme listar aquellas obras publicadas por Sportula el año pasado que pueden ser elegibles para un «monolito».
Aclaro que no he incluido Vintage ’62 o alguno de sus relatos, no porque no sea una estupenda antología, sino porque la mayoría de sus relatos difícilmente pueden ser adscritos al género fantástico. Evidentemente, si algún lector considera injusta esa valoración, le animo a corregir la injusticia votando por Vintage ’62 o alguno de sus cuentos.
En la categoría de «Mejor ilustración» he incluido obras que son reediciones. Entiendo que la obra en sí no puede ser candidata, pero sí su portada, al ser completamente nueva.
Respecto a La ciencia ficción de Isaac Asimov, si bien es cierto que buena parte de ella se publicó online a lo largo de varios años, entiendo que el libro final aporta lo suficiente para ser considerado una obra completa inédita y, por tanto, ser candidata a Mejor Libro de Ensayo.
Mejor antología
Akasa-Puspa, de Aguilera y Redal, coordinado por Rodolfo Martínez
Terra Nova, antología de ciencia ficción contemporánea, selección de Mariano Villarreal y Luis Pestarini
Mejor novela corta
«Póker para cinco ases y tres comodines», Yoss
«La textura de las palabras», Felicidad Martínez
«El misterio de Rosetta», José Miguel Vilar-Bou
«Recuerdos de un país zombi», Erick J. Mota
Mejor relato
«Ciudades», José Antonio Cotrina
«Memoria», Teresa P. Mira de Echeverría
«Avatar», Rafael Marín
«La velocidad de las sombras», Alfonso Mateo-Sagasta
«La armonía de la Esfera», Daniel Pérez Navarro
«Cuatro confesiones», José Carlos Somoza
«Deirdre», Lola Robles
«Enciende una vela solitaria», Víctor Conde
«Cuerpos», Junafrán Jiménez
Mejor cuento extranjero
«El zoo de papel», Ken Liu
«Otro día sin papá», Ian Watson
«El ciclo de vida de los objetos de software», Ted Chiang
Mejor artículo
«Escatología física en la saga de Akasa-Puspa», José Manuel Uría
«La vida dentro de 25 yugas», Sergi0 Mars
«Juan Miguel Aguilera, Javier Redal, la saga de Akasa-Puspa y la ciencia ficción hard española», Domingo Santos
Mejor libro de ensayo
La ciencia ficción de Isaac Asimov, Rodolfo Martínez
Lágrimas de luz. Posmodernidad y estilo en la ciencia ficción española, Mariela González
Mejor ilustración
Akasa-Puspa, de Aguilera y Redal, Juan Miguel Aguilera
Terra Nova, antología de ciencia ficción contemporánea, Ángel Benito Gastañaga
Este incómodo ropaje, Pablo Uría
Sondela, Pablo Uría
Jormungand, Juan Miguel Aguilera
Nunca digas buenas noches a un extraño, Juan Miguel Aguilera
Danza de tinieblas, Eduardo Vaquerizo
La ciencia ficción de Isaac Asimov, Juan Miguel Aguilera
Mejor obra poética
bestiario microscópico, Sofía Rhei