
Las Crónicas Nemedias - 1
Robert E. Howard
Traducción de Rodolfo Martínez
Relatos, fantasía, espadas y brujería
Ilustración de cubierta: Breogán Álvarez
Diseño de cubierta: Sportula
Segunda edición: Junio, 2020
ISBN: 9788416637904 — 394 páginas — 25,00 €
Edición y traducción de Rodolfo Martínez
Allí apareció, espada en mano, Conan el cimerio, de pelo negro y mirada taciturna, ladrón, saqueador y asesino, tan desbordante de melancolía como de júbilo, dispuesto a hollar con sus sandalias los engalanados tronos de la Tierra.
—Las crónicas nemedias
Acompáñanos en un fascinante recorrido por la vida del más famosos de los héroes de espada y brujería. Contempla a Conan tal como salió de la mano de Robert E. Howard: hosco, amoral, salvaje, veloz para la ira y para la risa.
Sigue sus andanzas por las nevadas planicies aesires, ve con él a la ciudad de los ladrones, enfréntate a su lado al Sacerdote Rojo, comparte sus aventuras junto a la tigresa Belit, Reina de la Costa Negra, sé testigo de cómo arma a los zuagires contra la bruja Salomé...
Nacerá una bruja es el primer volumen dedicado a las historias originales de Conan, tal como las concibió su creador, sin añadidos ni modificaciones de otros y ordenadas de acuerdo a la biografía del personaje. Cada volumen se completa con numerosos apéndices y un amplio ensayo introductorio que aspiran a convertir esta en la edición definitiva en castellano de las andanzas de Conan.
Contenido
- Cimeria (poema)
- La hija del gigante de hielo
- La torre del elefante
- El dios del cuenco
- Hatajo de rufianes
- La Reina de la Costa Negra
- El valle de las mujeres perdidas
- Natohk el velado
- Sombras a la luz de la luna
- Nacerá una bruja
En definitiva y como conclusión, creo que nos encontramos ante el inicio de una colección de libros muy recomendable. Los aficionados y nostálgicos del personaje encontrarán en ella las raíces del mismo, tal como fue concebido por su autor, y grandes cantidades (y calidades) de material adicional que sin duda sabrán apreciar. Los no tan aficionados podrán disfrutar de una serie de relatos entretenidos que van conformando la historia de un personaje que no podrán olvidar fácilmente, y serán capaces de comprender por qué Conan se ha convertido en el mito universal que es y que, como tal, perdura en el tiempo y en los corazones.
Consuelo Abellán Colodrón en SagaComic - Lothlorien


![]() |
![]() |
![]() |
![]() |


Peaster, 1906
Vital, sombría, desbordante, vibrante, la obra de Howard se parece mucho a su creador, que se movió fundamentalmente por el circuito de revistas pulp en los años treinta del siglo XX y creó centenares de relatos de aventuras, misterio y fantasía.
Howard tocó prácticamente todos los géneros de la narrativa popular y en casi todos ellos brilló con luz propia, aunque Conan el cimerio es su creación más famosa. Su obra, tanto en prosa como en verso, es ingente, y buena parte de ella ha sido publicada de forma póstuma.
Junto con Howard Philips Lovecraft y Clark Ashton Smith formó los llamados «Tres Mosqueteros de Weird Tales», y su importancia para el desarrollo de la literatura fantástica contemporánea es fundamental.
Algunos estudiosos, como Patrice Louinet, consideran que Howard inventa la fantasía moderna con los relatos «El reino de las sombras», donde crea el personaje de Kull, y «Sombras rojas», en el que hace su aparición Solomon Kane.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |