Mundo al revés: Origen
Ángel Padilla

Novela corta, ciencia ficción

Diseño de cubierta: Sportula

Rústica:

Primera edición: Setiembre, 2019

ISBN: 9788416637614 — 125 páginas —  5,00 €

Cyberdark Estudio en Escarlata Todos tus libros

Ebook:

Primera edición: Setiembre, 2019

ISBN: 9788416637621 — 125 páginas —  1,99 €

Amazon Apple Lektu

Tras asistir al discurso del líder libertador, satisfecho y reafirmado, te preparas para la habitual comida de domingo con tus amigos y familiares más cercanos. Te pones tu mejor traje sobre tu cuerpo simiesco y te preparas para un auténtico festín: pierna de humano guisada con verduras, carpaccio de muslo de humano y, por supuesto, el plato fuerte, cabeza de humano en su jugo con careta.

Humanos, lampiños y despreciables. Humanos, que un día os esclavizaron para su placer. Humanos, convertidos ahora en presa y comida, en criados y mascotas. Humanos, tan desagradables a la vista como deliciosos al paladar.

En este mundo patas arriba, donde nada es como creemos que debería ser, donde los animales visten ropa, cocinan la comida y tienen mascotas humanas, el joven potro Paulus y la niña humana Carolina desarrollarán una inverosímil amistad mientras parten en busca de Asunción Margaritas, la legendaria abuela de Paulus. En una historia truculenta, a veces feroz, pero también cargada de ternura, asistiremos a un viaje insólito que desembocará en un destino inesperado.

Ángel Padilla vuelve en esta novela al escenario con el que ganó el Premio Ignotus en 2008 y lo explora con ferocidad, sin ahorrar detalles escabrosos, pero también con un sorprendente tono lírico en el que puede haber espacio para la redención.

Lo que ha dicho la crítica

Una fabulosa novela corta de ficción, distópica y animalista. Se lee deprisa pero no se olvida fácilmente. Por si gustan de algo diferente.

Salva Alemany en Moon Magazine

Escrito de una forma cruda y directa, Padilla consigue palabra tras palabra que un escalofrío recorra nuestra espalda cuando nos coloca en el lugar del otro y vemos el mundo desde otra perspectiva, a través de los ojos de las víctimas, los animales. Y es gracias a esa nueva mirada cuando descubrimos, con el estomago encogido, el horror de como se normaliza el sufrimiento al que sometemos las vidas de otras especies, con las que compartimos nuestro planeta, en nuestra sociedad.

Ismael Santos en El gato de Vader

Ángel Padilla

Poeta español de amplia trayectoria, tanto en libros publicados, como presencia en antologías, tratados y congresos sobre literatura contemporánea. Algunos de sus libros han sido representados en teatro o en espectáculos de danza, entre otras expresiones artísticas. Muchos de sus poemas han sido convertidos en canción.

Ejemplos de algunos sus principales libros  serían La guadaña entre las flores o Mundo al revés (Premio Ignotus 2008 a la Mejor Novela Corta). En poesía, la crítica lo sitúa en el movimiento «Poesía de la Conciencia Crítica», y su narrativa también se integra en dicho movimiento.

Es activista por los derechos de los animales y la liberación animal, en la que integra a los humanos. Toda su vida y obra  avanza hacia su teoría libertaria que el autor denomina «La Bella Revolución», acción necesaria para revertir todo el error de este mundo humano, esto es, la apertura de todas las jaulas físicas y mentales y la abolición de los Estados, gobiernos, dejar de ser dominantes y dominados y retornar a un estadío más ecológico, pasando obligatoriamente por el desarme.