La sabiduría de los muertos
Los archivos perdidos de Sherlock Holmes - 1
Rodolfo Martínez

Omnibus, Sherlock Holmes, policiaco, fantasía

Ilustración de cubierta: Johan Swanepoel

Diseño de cubierta: Sportula

Ebook (ePub, Mobipocket):

Primera edición: Setiembre, 2018

ISBN: 9788416637829 — 610 páginas —  5,99 €

Amazon Apple Lektu

Corre el año 1895 y Sherlock Holmes y el doctor Watson se ven envueltos en un caso de suplantación de identidad que tiene sus raíces en la época en la que el mundo daba por muerto al detective. Juntos, los dos investigarán una trama que gira alrededor del más famoso de los grimorios: el libro de los nombres muertos, el temible Necronomicon de Abdul Alahzred; un caso que parece destinado a poner a prueba la concepción racional del mundo del famoso detective y que quizá lo obligue a aceptar la existencia de lo sobrenatural.

Lo que Sherlock Holmes desconoce es que su participación en ese asunto no es más que el principio. Varios años después, cuando coincida en la costa portuguesa con Aleister Crowley, descubrirá que la trama es mucho más compleja de lo que creía en un principio. Una trama que involucra el temible grimorio del árabe loco y las horribles criaturas que allí describe y que se prolongará durante el resto de la vida del detective: en la Guerra Civil Española, durante la Segunda Guerra Mundial, a lo largo de la posterior Guerra Fría.

La sabiduría de los muertos. Los Archivos Perdidos de Sherlock Holmes 1 recoge, íntegra, aquella parte de la obra holmesiana de Rodolfo Martínez relacionada con las creaciones de H. P. Lovecraft. Lo que fueron originalmente tres novelas independientes (La sabiduría de los muertos, Las huellas del poeta, La boca del infierno) se convierte ahora en una única historia que se prolonga durante más de sesenta años y que narra el que es, quizá, el caso más importante en la vida del más famoso de los detectives privados.

De la misma serie
Rodolfo Martínez

Candás, 1965

Página personal: https://rudy.sportula.es

A juzgar por su numerosa obra, Rodolfo es uno de los autores más prolíficos del género fantástico y de ciencia ficción en España. Su larga trayectoria como escritor ha sido recompensada numerosas veces con varios premios, como el Ignotus, el Minotauro o el Asturias de novela.

Narrador de estilo dinámico que gusta de la fusión de géneros, en su bibliografía destacan los cyberpunks La sonrisa del gato (1995) y El sueño del rey rojo (2004), o el space opera Tierra de nadie: Jormungand (1996), además de obras de fantasía urbana como Las astillas de Yavé (2014).

Ha escrito varios pastiches holmesianos de corte fantástico. El primero de ellos, La sabiduría de los muertos, es sin duda su novela más reeditada y popular, traducida al inglés, francés, portugués, turco y polaco.

Su producción breve se encuentra recogida en Disfraces parecidos a mi piel (2020).

En La canción de Bêlit (2017) explora la obra de Robert E. Howard y aporta su personal punto de vista a su más famosa creación, Conan el bárbaro.

En 2020 empieza a publicar su obra más ambiciosa, El hueco al final del mundo,que reparte en varios volúmenes.

Vive en Gijón, junto a Felicidad Martínez y las dos gatas de ambos: Rángiku e Íchigo.