Espadas de la Hermandad Roja
(Piratas, corsarios y filibusteros)
Robert E. Howard

PENDIENTE DE PUBLICACIÓN
Fecha prevista de salida: Octubre de 2023
Tapa dura:

Primera edición: Octubre, 2023

ISBN: 9788418878534 — 340 páginas — 26,00 €

Rústica Con solapas:

Primera edición: Octubre, 2023

ISBN: 9788418878541 — 340 páginas — 21,00 €

Ebook:

Primera edición: Octubre, 2023

ISBN: 9788418878558 — 340 páginas —  3,49 €

CON DIEZ CAÑONES POR BANDA...

Fascinado desde niño con las historias de piratas, tras una temprana lectura de La isla del tesoro de Robert Louis Stevenspon, era cuestión de tiempo que Robert E, Howard se adentrase en el género y nos diera su personalísima versión de este.

En este libro el lector encontrará cuatro relatos y otros tantos poemas que, además de mostrar de forma contundente esa mezcla de relato descarnado y sin concesiones y aventura sin pausa en la que Howard era un maestro consumado,  son un excelente muestrario de cómo trataba la narración de aventuras navales.

Son historias de supervivencia en un mundo que no concede respiro, algo que se palpa especialmente en los dos relsatos de Vulmea el Negro. En ritmo, ambientación y atmósfera, nada tienen que envidiar a sus creaciones más famosas, y los personajes que aparecen en ellos, si bien parten de estereotipos unidimensionales, son bastante más complejos de lo que puede parecer a primera vista y acaban dejando huella en el lector.

El volumen se completa con amplio ensayo de Rodolfo Martínez que repasa la historia de los piratas en la ficción y analiza tanto los relatos aquí recogidos como las historias de Conan con componente piratesco.

  • Mares negros (poema)
  • La llama azul de la venganza
  • Habla un bucanero (poema)
  • La isla de la perdición de los piratas 
  • Un pirata moribundo habla del tesoro (poema)
  • Espadas de la Hermandad Roja 
  • La muerte de Flint (poema)
  • La venganza de Vulmea el Negro
Robert E. Howard

Peaster, 1906

Vital, sombría, desbordante, vibrante, la obra de Howard se parece mucho a su creador, que se movió fundamentalmente por el circuito de revistas pulp en los años treinta del siglo XX y creó centenares de relatos de aventuras, misterio y fantasía.

Howard tocó prácticamente todos los géneros de la narrativa popular y en casi todos ellos brilló con luz propia, aunque Conan el cimerio es su creación más famosa. Su obra, tanto en prosa como en verso, es ingente, y buena parte de ella ha sido publicada de forma póstuma. 

Junto con Howard Philips Lovecraft y Clark Ashton Smith formó los llamados «Tres Mosqueteros de Weird Tales», y su importancia para el desarrollo de la literatura fantástica contemporánea es fundamental.

Algunos estudiosos, como Patrice Louinet, consideran que Howard inventa la fantasía moderna con los relatos «El reino de las sombras», donde crea el personaje de Kull, y «Sombras rojas», en el que hace su aparición Solomon Kane.