¿Cómo que no sabes qué votar en los Ignotus?
Este 30 de abril se cierra la fase de selección de candidatos para los Ignotus 2015 que, como muchos sabéis, son los premios con los que la Asociación Española de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror reconoce las obras publicadas durante al año anterior a su entrega.
A continuación, para indecisos y desmemoriados, detallamos el material de Sportula publicado en 2014 que puede ser candidato a los premios:
Novela:
Horizonte lunar, de Felicidad Martínez
Entre las cenizas, de Manuel Miyares
La piedad del Primero, de Pablo Bueno
Novela corta:
Adepta, de Felicidad Martínez
El rey lansquenete, de Santiago García Albás
Delirios de grandeza, de SAntiago García Albás
La parte del ángel, de Santiago García Albás
El mundo de SIC, de Santiago García Albás
El cadáver que soñaba, de Rodolfo Martínez
Antología:
El hombre que cabía en una botella de anís del mono, de Antonio Romero
Crónicas de tinieblas, de varios autores, edición de Eduardo Vaquerizo
Relato:
H, de John Serrano
Conozca a Conan Bomberg, John Serrano
El pastor de naves, Felicidad Martínez (en Empaquetados)
Héroe y sombra, Pablo Bueno (en Empaquetados)
Virtual, Domingo Santos (en Empaquetados)
Consultorio radiofónico del licenciado César Poco Antero, Antonio Romero (en Empaquetados)
In tenebris, Santiago Eximeno (en Crónicas de tinieblas)
Stultifera Navis, Alfredo Álamo (en Crónicas de tinieblas)
La voluntad del pueblo, Josué Ramos (en Crónicas de tinieblas)
Malasaña, Juan Carlos Herreros (en Crónicas de tinieblas)
La máquina de las tinieblas, Joseph Remesar (en Crónicas de tinieblas)
Canción de cuna para un fableghast, Víctor Conde (en Crónicas de tinieblas)
Mentes de tinieblas, de Fernándo Ángel Moreno y Gabriel Díaz (en Crónicas de tinieblas)
De lobos y desiertos, Luis Eduardo Bermejo (en Crónicas de tinieblas)
Victoria de la Habana, Ma Jesús Álvarez (en Crónicas de tinieblas)
En el jardín colgante, Ramón Muñoz (en Crónicas de tinieblas)
El virrey, el relojero y el correveidile, Pedro López Manzano (en Crónicas de tinieblas)
El orden de la trama, Sofía Rhei (en Crónicas de tinieblas)
Cerco de Tinieblas, Raúl Montes de Oca (en Crónicas de tinieblas)
Antonio Benjumea, Cristina Jurado (en Crónicas de tinieblas)
Nobleza Obliga, Josemi de Alonso (en Crónicas de tinieblas)
Piedras, Eduardo Vaquerizo (en Crónicas de tinieblas)
Obra poética:
Canción del Anarcolista, Alberto García-Teresa (en Crónicas de tinieblas)
Artículo:
Premios Ignotus para Dummis, Juanma Santiago (en Los Premios Ignotus 1991-2000)
Los Premios Ignotus. El premio de los aficionados a la literatura de fantasía, ciencia ficción y terror, Mariano Villarreal (en Los Premios Ignotus 1991-2000)
Los Premios Ignotus año a año, Mariano Villarreal (en Los Premios Ignotus 1991-2000)
Ilustración:
Portada de Horizonte lunar, Felicidad Martínez
Portada de Entre las cenizas, Felicidad Martínez
Portada de Los Premios Ignotus: 1991-2000, Felicidad Martínez
Portada de Crónicas de tinieblas, Juan Miguel Aguilera
Portada de Mundos en la Eternidad, Juan Miguel Aguilera
Portada de La piedad del Primero, Olga Esther
Portada de Juglar, Rafael Fontériz