- biblioteca de robert e. howard (3)
- drímar (6)
- drímar saga (1)
- el adepto de la reina (5)
- el hueco al final del mundo (6)
- la ciudad (4)
- la enseña del elefante y el guacamayo (1)
- las audiocrónicas nemedias (1)
- las crónicas nemedias (5)
- las crónicas nemedias (bolsillo) (8)
- los apócrifos cimerios (1)
- los apócrifos cimerios (bolsillo) (3)
- los archivos perdidos de sherlock holmes (4)
- los mitos de cthulhu (1)
- the queen's adept (2)
¿TIENE UN ESCRITOR MORIBUNDO LAS CLAVES PARA SALVAR EL UNIVERSO?
Providence, Rhode Island, 1937.
Bajo la personalidad ficticia de Altamont (disfraz que ya usó en vísperas de la Gran Guerra), Sherlock Holmes viaja a Estados Unidos, dispuesto a conseguir el ejemplar del Necronomicon que se guarda en el Ala Miskatónica de la Universidad de Harvard.
También deberá hablar con el escritor Howard Philips Lovecraft, que pasa sus últimos días postrado en el hospital, víctima del cáncer.
Por el camino conocerá a un joven periodista de mirada amable ...
Lisboa, 1931.
Aleister Crowley, que una vez se autodefinió como «el hombre más perverso del mundo» va de camino a Lisboa para encontrarse con Fernando Pessoa.
Su destino: Boca do Inferno, a pocos quilómetros al norte de la ciudad.
Su propósito: Desconocido.
Acompañado de su pupilo, Wiggins, Sherlock Holmes tratará de desentañar cuáles son las intenciones del infame Crowley.
Pero el viejo detective quizá ha mordido más de lo que puede masticar y una sombre de su pasado (y el de Wiggins) acecha en Boca do Inferno, esperando el momento oportuno para desencadenar el caos.....
SHERLOCK HOLMES SE ENFRENTA A LA ESTIRPE DE LOVECRAFT
Londres, 1895.
Pocos saben que el famoso explorador Sigurd Sigerson, que se hizo notorio entre 1891 y 1894, nunca existió.
Bajo su pintoresca apariencia se ocultaba Sherlock Holmes, al que el mundo entonces daba por muerto.
En ese caso, ¿quién es el Sigurd Sigerson que aparece ahora en Londres para impartir una conferencia sobre sus viajes y exploraciones?
¿Cuál es su relación con la secta hermética Amanecer Dorado y con el jovencísimo y astuto Aleister Crowley?
¿Por que la copia del Necronomicón que cu...
EDICIÓN ILUSTRADA
ACTOR, AVENTURERO, VAGABUNDO... ¿DETECTIVE?
Estados Unidos, 1879.
Dos pistoleros a sueldo que llegan al pueblo al anochecer.
Un joven actor itinerante que aún no es el más famoso detective consultor del mundo.
Un muerto en medio de la calle.
La inesperada amistad que surge entre dos jóvenes y que tal vez cambie el mundo.
Un peligro que acecha a cada paso del camino, un enemigo insidioso que siempre parece estar dos pasos por delante.
Todo ello en el marco de las grandes praderas norteamericanas a finales del siglo XIX.
¿Encon...
“You have heard me say many times, Watson, that when the impossible has been eliminated, what remains, however unlikely it may seem, is the truth. But what happens when the impossible cannot be eliminated?”
London, 1895.
While investigating a case of potential identity theft, Sherlock Holmes finds himself in the middle of a war between the Egyptian Fremasonry and the Hermetic Order of the Golden Dawn for the possession of the ultimate grimoire, the Al Azif, the Book of Dead Names, the infamous Necronomicon itself...
...Bajo la lupa de Sherlock Holmes
Selección, traducción y notas de Rodolfo Martínez
Si Edgard Allan Poe inventa el relato policiaco con «Los crímenes de la calle Morgue», es Arthur Conan Doyle quien lo convierte en un género maduro y adulto con el que es, sin duda, el mejor detective consultor del mundo: Sherlock Holmes, residente en Baker Street, Londres.
En esta selección, Rodolfo Martínez recopila y traduce sus dieciséis relatos favoritos de Conan Doyle protagonizados por Holmes. En ellos el lector podrá encontrar algunos de lo...