
Arthur Conan Doyle
Traducción de Rodolfo Martínez
Policiaco, Sherlock Holmes
Ilustración y diseño de cubierta: Sportula
Primera edición: Febrero, 2019
ISBN: 9788416637508 — 568 páginas — 12,00 €
Selección, traducción y notas de Rodolfo Martínez
Si Edgard Allan Poe inventa el relato policiaco con «Los crímenes de la calle Morgue», es Arthur Conan Doyle quien lo convierte en un género maduro y adulto con el que es, sin duda, el mejor detective consultor del mundo: Sherlock Holmes, residente en Baker Street, Londres.
En esta selección, Rodolfo Martínez recopila y traduce sus dieciséis relatos favoritos de Conan Doyle protagonizados por Holmes. En ellos el lector podrá encontrar algunos de los más brillantes momentos del detective junto con el retrato, impresionista pero certero y agudo, de una época y una sociedad. Cada historia ha sido elegida atendiendo no solo a los elementos policiacos del caso, sino al propio interés de este, ya sea literario, de estudio de personajes o de análisis social, cuando no de los tres.
Sin duda una selección imprescindible para conocer a fondo a Sherlock Holmes, su mundo y su época.


Edimburgo, 1859
Aunque él habría querido ser recordado por su literatura histórica, es sin embargo su excéntrico detective Sherlock Holmes el que le ha hecho pasar a la historia de las letras. Con un estilo directo, vibrante y colorista Conan Doyle se convirtió, a través de sus relatos de misterio, en uno de los mejores cronistas de la Era Victoriana.
Además de las novelas protagonizadas por Holmes, sus obras dedicadas al Profesor Challenger, así como sus incursiones en géneros incipientes como la ciencia ficción o el género histórico, tuvieron una gran difusión y relevancia, convirtiéndose en verdaderos clásicos de la literatura popular.
Fue un activista en favor de la justicia y de ciertas causas internacionales como la independencia del Congo. También son conocidas sus intervenciones como abogado y su defensa del espiritismo y de la existencia de hadas, temas que se pueden adivinar en sus libros de Challenger y en algunas de las aventuras de Holmes.
Murió en 1930 debido a un ataque al corazón a los 71 años de edad.
![]() |